Connect with us

Deportes

Real Madrid y Barcelona: El clásico irrumpe entre las dudas y la lucha por el liderato

Published

on

El clásico por excelencia del fútbol español irrumpe en la novena jornada con fuerzas e interés renovados, con Real Madrid y Barcelona en pugna por el liderato de La Liga Santander pero con ambos equipos inmersos en dudas por sus últimas prestaciones.

A partir de las 16.15 (14.15 GMT) del domingo, el balón se pondrá en juego en el coliseo madridista para un choque que vuelve a concitar la atención del mundo futbolístico. El Barcelona, por primera vez desde la campaña 2019/20 llega como líder, aunque sea empatado a puntos con su rival y gracias a su mejor diferencia de goles.

Ambos equipos han ganado todos los partidos salvo uno en la competición liguera. El equipo de Xavi Hernández tropezó en la jornada inaugural ante el Rayo Vallecano (0-0) y el de Carlo Ancelotti ante el pujante Osasuna (1-1).

En Europa, mientras el Real Madrid ya tiene asegurado el billete de los octavos con su angustioso empate en Varsovia ante el Shakhtar Donetsk (1-1), el Barcelona está cerca del k.o. por segunda campaña consecutiva, tras ceder unas tablas ante el Inter y gracias a un doblete del polaco Robert Lewandowski.

La igualada de este miércoles fue todo un mazazo para el cuadro azulgrana, que pagó su debilidad defensiva con un resultado que le deja muy cerca de la eliminación y sin depender de sí mismo. Además, en el último choque liguero ante el Celta sacó adelante el partido de forma casi milagrosa tras conceder numerosas ocasiones claras al cuadro gallego. Sin el uruguayo Ronald Araujo y sin Jules Kounde, la gran duda para el clásico a día de hoy, la eficacia atrás se deja notar.

El olfato de Lewandowski resultó otra vez salvador, como le ha ocurrido en LaLiga Santander en varios de los partidos. El polaco está siendo el gran protagonista de su equipo y del arranque de la competición y llega como una gran amenaza para la zaga madridista, que está pendiente de saber si el alemán Antonio Rudiger puede entrar en los planes de Ancelotti después de que se le practicasen veinte puntos de sutura tras su aparatoso choque con el meta del Shakhtar cuando marcó el tanto del empate.

Al otro lado del polaco aparece la gran referencia del Real Madrid, Benzema, que está cuajando un inicio de campaña discreto, aunque también ha sido baja varios partidos. El francés no marca desde que logró un doblete en el campo del Espanyol. Lleva cuatro encuentros sin anotar. Del acierto de ambos puede depender buena parte del clásico sin olvidar hombres desequilibrantes como los brasileños Vinicius Junior y Raphinha y el francés Ousmane Dembele, o de la batalla en la medular.

La última vez que el Barcelona acudió al Bernabéu, la pasada campaña en pleno crecimiento en los inicios de la etapa de Xavi, acabó con su mala racha en los clásicos con un contundente 0-4, con un doblete del gabonés Pierre Emerick Aubameyang y tantos de Araújo y Ferran Torres. El resultado no impidió que el Real Madrid detuviese su marcha hacia el título.

Otro de los clásicos históricos del fútbol español se disputará el sábado en San Mamés. El Athletic, que ha tenido un magnífico inicio de temporada, recibirá al Atlético de Madrid, también en el alambre en la Liga de Campeones después de no ser capaz de ganar al Brujas.

El Athletic es tercero con un punto de ventaja sobre el Atlético. Habrá un gran duelo en los banquillos entre Diego Simeone y Ernesto Valverde, que le ha dado aires renovados a la plantilla del cuadro vasco y que no podrá contar con Ander Herrera por sanción pero sí con el vértigo de los hermanos Williams, quienes suponen una gran amenaza para la zaga del técnico argentino.

El Betis del chileno Manuel Pellegrini tratará de evitar su tercer tropiezo consecutivo en el duelo andaluz ante un Almería renacido con su triunfo ante el Rayo, y la Real Sociedad, que cierra los puestos europeos, visitará al Celta en busca de su cuarta victoria seguida.

También habrá duelos de la Comunidad Valenciana entre el Valencia y el colista Elche, que vuelve a contar como técnico con el argentino Jorge Almirón tras la destitución de Francisco Rodríguez, y madrileño entre el Rayo y el Getafe.

El Villarreal, que como Betis y Real Sociedad llegará con el desgaste de la competición continental, cerrará la novena jornada el lunes ante Osasuna, que tras un inicio más que prometedor ha encadenado tres partidos sin ganar y ha bajado a la octava plaza, justo por delante del equipo de Unai Emery.

El Mallorca del mexicano Javier Aguirre será la tercera prueba para la evolución del Sevilla de Jorge Sampaoli. En los dos primeros choques en el banquillo se han vislumbrado brotes verdes pero que han quedado en sendos empates ante Athletic y Borussia Dortmund.

El conjunto andaluz, que se encuentra en puestos de descenso, necesita reencontrarse con la victoria, aunque para ello tendrá que superar a un siempre difícil Mallorca que tiene como principal ausencia la de su gran referente en punta, el kosovar Vedat Muriqi.
Aunque aún se trata del primer tramo de temporada, Girona-Cádiz y Espanyol-Valladolid son dos encuentros muy importantes en la lucha por la continuidad en la máxima categoría.

  • Programa de la 9ª jornada:
    . Viernes:
    21.00 Rayo Vallecano-Getafe
    . Sábado:
    14.00 Girona-Cádiz
    16.15 Valencia-Elche
    18.30 Mallorca-Sevilla
    21.00 Athletic-Atlético de Madrid
    . Domingo:
    14.00 Celta-Real Sociedad
    16.15 Real Madrid-Barcelona
    18.30 Espanyol-Valladolid
    21.00 Betis-Almería
    . Lunes:
    21.00 Villarreal-Osasuna
    (Hora CET, -2 GMT)
  • #EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Tres equipos buscan una remontada histórica en Champions

Published

on

By

Nada más hay un ejemplo en la actual Liga de Campeones de remontada de dos goles a domicilio tras una derrota en el encuentro de ida como local; la misión ‘imposible’ a la que se enfrentan el Brujas, el Eintracht y el Liverpool, en su caso de tres tantos en contra, en sus compromisos de vuelta como visitantes de los octavos de final frente al Benfica, al Nápoles y al Real Madrid, respectivamente.

El Manchester United es la referencia. La esperanza. El único equipo que levantó dos o más goles en contra en una eliminatoria, en el partido de vuelta como visitante, en la historia de la máxima competición europea, con una secuencia de partidos (primero en casa, después fuera) como asumen el Brujas, el Eintracht y el Liverpool, derrotados por 0-2 los dos primeros y por 2-5 el tercero sin ni siquiera un dato para la fe en el Bernabéu, pese a los siete goles con los que arrolló este domingo al Manchester United en la ‘Premier League’.

Temporada 2018-19. Octavos de final. Derrotado en la ida por 0-2 por el París Saint Germain, con goles de Presnel Kimpembe y Kylian Mbappe en un margen de siete minutos, del 53 al 60, el Manchester United viajó en la vuelta hasta el Parque de los Príncipes con la apariencia de una eliminación segura, aún más patente cuando Juan Bernat igualó en el minuto 12 el 0-1 con el Romelo Lukaku había relanzado la emoción en el 2.

El delantero belga insistió. Suyo fue el 1-2 a la media hora con el que todo ya estuvo en duda, en la fina línea de la eliminación (entonces con el valor doble de los goles fuera de casa en caso de empate en el resultado global, ahora no). El desenlace del duelo fue imprevisible: Marcus Rashford, de penalti en el minuto 94, decidió a favor del Manchester United contra todo pronóstico. «Siempre creímos», remarcó Ole Gunnar Solskjaer, entonces su entrenador.

¿Es posible de nuevo? En ello están el Brujas, el Eintracht e incluso el Liverpool. No lo parece. Ni por sensaciones ni por la diferencia de los equipos ni por la superioridad de los ganadores de los choques de ida ni por los números precedentes, que marcan una ley que les propone a los tres un desafío tan inabordable a lo largo de la historia de la Champions.

Hay más ejemplos en esta competición de remontadas como visitantes, cuando el resultado de la ida había sido una derrota por el margen de un gol, pero tampoco tantas, apenas otras cuatro: el Tottenham en su visita al Amsterdam Arena en las semifinales de la campaña 2018-19 (0-1 en la ida y 2-3 en la vuelta); el Ajax en el Santiago Bernabéu (1-2 en la ida y 1-4 en la vuelta) en octavos de final de esa misma edición; el Inter en Múnich en 2010-11 (0-1 en la ida y 2-3 en la vuelta) y el Ajax en Grecia al Panathinaikos en las semifinales del curso 1995-96 (0-1 en la ida y 0-3 en la vuelta). Nada más.

Un reto en el Bernabéu

Nunca nadie, según los datos de la UEFA, ha levantado tres goles en contra como visitante en la Liga de Campeones. Lo necesita el Liverpool, que, por segunda vez en toda su historia en competiciones UEFA, ha perdido el primer partido de una eliminatoria como local. La otra fue contra el Chelsea en 2018-19, en los cuartos de final de la Champions, por 1-3. En la vuelta igualó 4-4. Mal precedente para su visita en una semana al Santiago Bernabéu.

Igual que son los del Real Madrid en circunstancias similares: superó 35 de las 37 eliminatorias en las que venció el partido de ida como visitante. Las dos excepciones son el Ajax, en la Liga de Campeones 2018-19, cuando se impuso por 2-1 en Ámsterdam y cayó por 1-4 en Madrid, y el Odense, en la tercera ronda de la Copa de la UEFA de 1994-95, cuando había ganado 3-2 en el primer duelo, pero falló en el segundo en casa: 0-2.

La única vez que venció por el mismo marcador que lo hizo contra el Liverpool (2-5), en la ronda preliminar de la Copa de Europa de 1964-65, también contra el Odense, avanzó a la siguiente ronda. En la vuelta en su territorio, se impuso por 4-0.

El Benfica y el aviso del Ajax

El Brujas necesita al menos dos goles en Lisboa para nivelar la eliminatoria. En esta misma fase de grupos, el conjunto belga se impuso por 0-4 al Oporto en Do Dragao, pero eran otros tiempos, que parecen muy lejanos, aunque nada más hayan pasado cinco meses. Fue el 13 de septiembre. Después, el 26 de octubre, el conjunto luso se lo devolvió.

El equipo belga ha perdido sus cinco eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que perdió el primer encuentro como local, la más reciente en la Copa de la UEFA de 2005-06 frente al Roma.

En su única derrota por 0-2 en el primer duelo como local también fue eliminado, por el Barcelona en 2000-01, según datos oficiales de la UEFA.

A la vez, el Benfica tan solo ha caído en uno de sus 21 enfrentamientos a doble partido en competiciones europeas después de haber ganado el primer partido como visitante. Fue en 1968-69, en los cuartos de final de la Copa de Europa, cuando su victoria por 1-3 en Ámsterdam fue insuficiente para avanzar a las semifinales, porque el conjunto neerlandés niveló la eliminatoria en la vuelta y provocó un partido de desempate en París con triunfo del Ajax por 3-0.

También venció el Nápoles en Fráncfort por 0-2 en el encuentro de ida. Ahora recibirá al Eintracht en el estadio Diego Armando Maradona con aún mucha más pinta de favorito de lo que ya era de por sí antes del inicio de la eliminatoria.

Ganador de nueve de sus últimos once duelos oficiales, con un empate y una derrota (el pasado viernes por 0-1 con el Lazio) en los restantes, y virtual campeón de la Serie A, siempre ha superado sus rondas en competiciones UEFA cuando se impuso en el duelo de ida a domicilio.

Y el Eintracht nunca superó una derrota en la ida como local en torneos europeos. Ni contra el Dínamo de Kiev, en 1974-75 en la Recopa de Europa (2-3 y 1-2), ni contra el Basilea en los octavos de final de la Liga Europa de 2019-20: 0-3 y 0-1. En ambos casos, sí venció los duelos de vuelta, aunque de forma insuficiente como para pasar a la siguiente fase.

#EFE

Continue Reading

Deportes

¡Roja para siempre! El Liverpool sancionó de por vida al hincha que casi lesiona a Robertson.

Published

on

By

Durante el 88′ del Liverpool – Manchester United, ocurrió en Anfield una situación surrealista. Cuando Roberto Firmino hizo el séptimo gol de los ‘reds’, durante la celebración ocurrió un pequeño percance: un aficionado saltó al césped y quiso ser partícipe de la celebración con sus ídolos ante la paliza histórica que el Liverpool le estaba endosando al United.

Pero la jugada no pudo salirle peor a nuestro protagonista. Con la mala suerte de su lado, el seguidor en cuestión se resbaló y golpeo accidentalmente a Andrew Robertson, quien se quedó en el suelo sujetándose el tobillo con gestos de dolor mientras su ‘agresor’ era retirado por los cuerpos de seguridad de Anfield. Afortunadamente, el lateral escocés pudo continuar en el partido sin problemas.

Klopp, enfurecido

El técnico alemán reaccionó de manera furiosa ante dicha situación. Klopp no pudo soportar que un hincha se metiera al terreno de juego para ‘golpear’ a Andrew Robertson. Ante esta bochornosa situación, cuando el aficionado era trasladado por las autoridades locales, Klopp perdió los cabales y se puso enfrente del aficionado con gestos de furia.

Medidas del Liverpool

Con un comunicado, el Liverpool ha expresado que está investigando para identificar al autor de esta situación. El club ha dicho que: «recurrirá a sanciones formales» y que: «estos actos son peligrosos, ilegales y que acarrean graves consecuencias». Además, el club ha emitido en el comunicado que podría expulsar al aficionado de Anfield y de todos los estadios de la Premier League para siempre.

#Marca.

Continue Reading

Deportes

Djokovic se retira de Indian Wells por no estar vacunado contra el coronavirus

Published

on

By

El tenista serbio Novak Djokovic no jugará en el torneo BNP Paribas Open, conocido popularmente como Indian Wells, por no estar vacunado contra el coronavirus, anunció ayer la organización del torneo.

Aunque los responsables del primer Masters 1000 de la temporada no especificaron en su comunicado la razón de la retirada, la participación de Djokovic en el torneo del desierto californiano era prácticamente imposible por no cumplir con las reglas sobre la pandemia de EEUU para acceder al país.

La única opción para el serbio pasaba por recibir una excepción de las autoridades estadounidenses pero finalmente no se dio ese supuesto para este torneo que se jugará del 6 al 19 de marzo.

Número uno del mundo, Djokovic se saltará así Indian Wells por cuarto año consecutivo -contando la edición de 2020 que no se disputó por la pandemia- y también tiene muy difícil estar en el Miami Open (19 de marzo al 2 de abril).

La ausencia de Djokovic abre el camino a que Alcaraz pueda recuperar el número uno aunque el joven español llega entre algodones a estos dos torneos en EEUU en los que defiende muchos puntos (fue semifinalista en Indian Wells en 2022 y campeón en Miami).

Además de Djokovic, Indian Wells y Miami tampoco contarán con Rafa Nadal por lesión.

#EFE

Continue Reading
Advertisement

ACTUALIDAD