Connect with us

Deportes

Los Astros barrieron a los Yankees y enfrentarán a los Filis en la Serie Mundial

Published

on

El dominicano Jeremy Peña disparó un cuadrangular de tres carreras y Alex Bregman empujó la anotación de la ventaja en la séptima entrada para que los Astros de Houston lograran avanzar a la Serie Mundial al derrotar 5-6 este domingo a los Yankees de Nueva York.

Los Astros ganaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana por barrida (4-0) y alcanzaron así su cuarta Serie Mundial en los últimos seis años y su segunda consecutiva.

El conjunto de Houston ahora recibirá a los Filis de Filadelfia, ante quienes disputará el título de campeones de las Grandes Ligas a partir del viernes 28 de octubre.

Peña fue elegido Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie de Campeonato (17-6) con dos dobles, dos jonrones, tres anotadas y cuatro remolcadas.

Con esta distinción, Peña se convirtió en el quinto dominicano que obtiene este premio en la Serie de Campeonato. Junto a él están David Ortiz (2004), Albert Pujols (2004), Plácido Polanco (2006) y Nelson Cruz (2011).

Los Yankees tuvieron que lidiar con una salida de apenas dos entradas de tres carreras del cubano Néstor Cortés Jr., quien abandonó el partido por molestias en la ingle izquierda.

En los Astros, Lance McCullers Jr. permitió cuatro carreras en cinco entradas y ponchó a cinco bateadores antes de abandonar el montículo.

Los Yankees salieron a atacar con todo a McCullers Jr. anotando dos carreras en el primer episodio. La primera fue por imparable remolcador de Giancarlo Stanton y la segunda por indiscutible del venezolano Gleyber Torres.

Los fans neoyorquinos volvieron a explosionar en el cierre del segundo capítulo cuando Anthony Rizzo fletó un doble productor de la tercera carrera de ventaja para los Yankees (3-0).

Silenciado su éxito
Peña (3) se encargó de silenciar por completo el Yankee Stadium con un cuadrangular de tres carreras ante Cortés para igualar las acciones en el tercer episodio (3-3).

Los Astros continuaron atacando en esa tercera entrada y, con sencillo del cubano Yuli Gurriel al jardín izquierdo, tomaron la delantera (3-4).

Los Yankees no se quedaron con los brazos cruzados. En el cuarto acto Anthony Rizzo pegó un sencillo al prado central que igualó nuevamente el marcador (4-4).

Harrison Bader (5) despachó la pelota por encima de la pared del jardín izquierdo para que los Yanquis volvieran a irse delante en el sexto capítulo (5-4).

En el séptimo episodio, los Astros no perdonaron un error en tiro de Torres, cuando intentó iniciar una doble matanza en un batazo de Peña. El intento terminó en convertirse en dos hombres en las bases y un out.

A continuación, el cubano Yordan Álvarez pegó un indiscutible al jardín derecho que llevó al plato al venezolano José Altuve con la vuelta del empate. Alex Bregman lo siguió con sencillo impulsador de la carrera que selló la victoria para los Astros.

Los dominicanos Héctor Neris (2-0), con una entrada de una carrera; Bryan Abreu, con un episodio en blanco; y Rafael Montero, con un capítulo sin anotaciones, prepararon el camino hasta el cerrador Ryan Pressly.

Pressly (4) completó la novena retirando a Aaron Judge con rodado al montículo para finalizar el partido.

El nicaragüense Jonathan Loaisiga (0-1) permitió una vuelta en 2.1 entradas para cargar con la derrota por los neoyorquinos.

Por los Astros, Peña bateó de dos imparables en cuatro turnos, con dos anotadas y tres remolcadas, Altuve se fue con dos hits y dos anotadas en cuatro apariciones al plato, Álvarez se quedó con una anotada y una producida en cuatro veces con el madero, su compatriota Gurriel impulsó una vuelta con un incogible en cuatro oportunidades con el bate y el puertorriqueño Martín Maldonado se quedó con una anotada al fallar en tres turnos.

Por los Yankees, Torres se fue de 4-2 con una remolcada y su compatriota Oswaldo Cabrera terminó de 4-0.

#EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Tres equipos buscan una remontada histórica en Champions

Published

on

By

Nada más hay un ejemplo en la actual Liga de Campeones de remontada de dos goles a domicilio tras una derrota en el encuentro de ida como local; la misión ‘imposible’ a la que se enfrentan el Brujas, el Eintracht y el Liverpool, en su caso de tres tantos en contra, en sus compromisos de vuelta como visitantes de los octavos de final frente al Benfica, al Nápoles y al Real Madrid, respectivamente.

El Manchester United es la referencia. La esperanza. El único equipo que levantó dos o más goles en contra en una eliminatoria, en el partido de vuelta como visitante, en la historia de la máxima competición europea, con una secuencia de partidos (primero en casa, después fuera) como asumen el Brujas, el Eintracht y el Liverpool, derrotados por 0-2 los dos primeros y por 2-5 el tercero sin ni siquiera un dato para la fe en el Bernabéu, pese a los siete goles con los que arrolló este domingo al Manchester United en la ‘Premier League’.

Temporada 2018-19. Octavos de final. Derrotado en la ida por 0-2 por el París Saint Germain, con goles de Presnel Kimpembe y Kylian Mbappe en un margen de siete minutos, del 53 al 60, el Manchester United viajó en la vuelta hasta el Parque de los Príncipes con la apariencia de una eliminación segura, aún más patente cuando Juan Bernat igualó en el minuto 12 el 0-1 con el Romelo Lukaku había relanzado la emoción en el 2.

El delantero belga insistió. Suyo fue el 1-2 a la media hora con el que todo ya estuvo en duda, en la fina línea de la eliminación (entonces con el valor doble de los goles fuera de casa en caso de empate en el resultado global, ahora no). El desenlace del duelo fue imprevisible: Marcus Rashford, de penalti en el minuto 94, decidió a favor del Manchester United contra todo pronóstico. «Siempre creímos», remarcó Ole Gunnar Solskjaer, entonces su entrenador.

¿Es posible de nuevo? En ello están el Brujas, el Eintracht e incluso el Liverpool. No lo parece. Ni por sensaciones ni por la diferencia de los equipos ni por la superioridad de los ganadores de los choques de ida ni por los números precedentes, que marcan una ley que les propone a los tres un desafío tan inabordable a lo largo de la historia de la Champions.

Hay más ejemplos en esta competición de remontadas como visitantes, cuando el resultado de la ida había sido una derrota por el margen de un gol, pero tampoco tantas, apenas otras cuatro: el Tottenham en su visita al Amsterdam Arena en las semifinales de la campaña 2018-19 (0-1 en la ida y 2-3 en la vuelta); el Ajax en el Santiago Bernabéu (1-2 en la ida y 1-4 en la vuelta) en octavos de final de esa misma edición; el Inter en Múnich en 2010-11 (0-1 en la ida y 2-3 en la vuelta) y el Ajax en Grecia al Panathinaikos en las semifinales del curso 1995-96 (0-1 en la ida y 0-3 en la vuelta). Nada más.

Un reto en el Bernabéu

Nunca nadie, según los datos de la UEFA, ha levantado tres goles en contra como visitante en la Liga de Campeones. Lo necesita el Liverpool, que, por segunda vez en toda su historia en competiciones UEFA, ha perdido el primer partido de una eliminatoria como local. La otra fue contra el Chelsea en 2018-19, en los cuartos de final de la Champions, por 1-3. En la vuelta igualó 4-4. Mal precedente para su visita en una semana al Santiago Bernabéu.

Igual que son los del Real Madrid en circunstancias similares: superó 35 de las 37 eliminatorias en las que venció el partido de ida como visitante. Las dos excepciones son el Ajax, en la Liga de Campeones 2018-19, cuando se impuso por 2-1 en Ámsterdam y cayó por 1-4 en Madrid, y el Odense, en la tercera ronda de la Copa de la UEFA de 1994-95, cuando había ganado 3-2 en el primer duelo, pero falló en el segundo en casa: 0-2.

La única vez que venció por el mismo marcador que lo hizo contra el Liverpool (2-5), en la ronda preliminar de la Copa de Europa de 1964-65, también contra el Odense, avanzó a la siguiente ronda. En la vuelta en su territorio, se impuso por 4-0.

El Benfica y el aviso del Ajax

El Brujas necesita al menos dos goles en Lisboa para nivelar la eliminatoria. En esta misma fase de grupos, el conjunto belga se impuso por 0-4 al Oporto en Do Dragao, pero eran otros tiempos, que parecen muy lejanos, aunque nada más hayan pasado cinco meses. Fue el 13 de septiembre. Después, el 26 de octubre, el conjunto luso se lo devolvió.

El equipo belga ha perdido sus cinco eliminatorias de competiciones de la UEFA en las que perdió el primer encuentro como local, la más reciente en la Copa de la UEFA de 2005-06 frente al Roma.

En su única derrota por 0-2 en el primer duelo como local también fue eliminado, por el Barcelona en 2000-01, según datos oficiales de la UEFA.

A la vez, el Benfica tan solo ha caído en uno de sus 21 enfrentamientos a doble partido en competiciones europeas después de haber ganado el primer partido como visitante. Fue en 1968-69, en los cuartos de final de la Copa de Europa, cuando su victoria por 1-3 en Ámsterdam fue insuficiente para avanzar a las semifinales, porque el conjunto neerlandés niveló la eliminatoria en la vuelta y provocó un partido de desempate en París con triunfo del Ajax por 3-0.

También venció el Nápoles en Fráncfort por 0-2 en el encuentro de ida. Ahora recibirá al Eintracht en el estadio Diego Armando Maradona con aún mucha más pinta de favorito de lo que ya era de por sí antes del inicio de la eliminatoria.

Ganador de nueve de sus últimos once duelos oficiales, con un empate y una derrota (el pasado viernes por 0-1 con el Lazio) en los restantes, y virtual campeón de la Serie A, siempre ha superado sus rondas en competiciones UEFA cuando se impuso en el duelo de ida a domicilio.

Y el Eintracht nunca superó una derrota en la ida como local en torneos europeos. Ni contra el Dínamo de Kiev, en 1974-75 en la Recopa de Europa (2-3 y 1-2), ni contra el Basilea en los octavos de final de la Liga Europa de 2019-20: 0-3 y 0-1. En ambos casos, sí venció los duelos de vuelta, aunque de forma insuficiente como para pasar a la siguiente fase.

#EFE

Continue Reading

Deportes

¡Roja para siempre! El Liverpool sancionó de por vida al hincha que casi lesiona a Robertson.

Published

on

By

Durante el 88′ del Liverpool – Manchester United, ocurrió en Anfield una situación surrealista. Cuando Roberto Firmino hizo el séptimo gol de los ‘reds’, durante la celebración ocurrió un pequeño percance: un aficionado saltó al césped y quiso ser partícipe de la celebración con sus ídolos ante la paliza histórica que el Liverpool le estaba endosando al United.

Pero la jugada no pudo salirle peor a nuestro protagonista. Con la mala suerte de su lado, el seguidor en cuestión se resbaló y golpeo accidentalmente a Andrew Robertson, quien se quedó en el suelo sujetándose el tobillo con gestos de dolor mientras su ‘agresor’ era retirado por los cuerpos de seguridad de Anfield. Afortunadamente, el lateral escocés pudo continuar en el partido sin problemas.

Klopp, enfurecido

El técnico alemán reaccionó de manera furiosa ante dicha situación. Klopp no pudo soportar que un hincha se metiera al terreno de juego para ‘golpear’ a Andrew Robertson. Ante esta bochornosa situación, cuando el aficionado era trasladado por las autoridades locales, Klopp perdió los cabales y se puso enfrente del aficionado con gestos de furia.

Medidas del Liverpool

Con un comunicado, el Liverpool ha expresado que está investigando para identificar al autor de esta situación. El club ha dicho que: «recurrirá a sanciones formales» y que: «estos actos son peligrosos, ilegales y que acarrean graves consecuencias». Además, el club ha emitido en el comunicado que podría expulsar al aficionado de Anfield y de todos los estadios de la Premier League para siempre.

#Marca.

Continue Reading

Deportes

Djokovic se retira de Indian Wells por no estar vacunado contra el coronavirus

Published

on

By

El tenista serbio Novak Djokovic no jugará en el torneo BNP Paribas Open, conocido popularmente como Indian Wells, por no estar vacunado contra el coronavirus, anunció ayer la organización del torneo.

Aunque los responsables del primer Masters 1000 de la temporada no especificaron en su comunicado la razón de la retirada, la participación de Djokovic en el torneo del desierto californiano era prácticamente imposible por no cumplir con las reglas sobre la pandemia de EEUU para acceder al país.

La única opción para el serbio pasaba por recibir una excepción de las autoridades estadounidenses pero finalmente no se dio ese supuesto para este torneo que se jugará del 6 al 19 de marzo.

Número uno del mundo, Djokovic se saltará así Indian Wells por cuarto año consecutivo -contando la edición de 2020 que no se disputó por la pandemia- y también tiene muy difícil estar en el Miami Open (19 de marzo al 2 de abril).

La ausencia de Djokovic abre el camino a que Alcaraz pueda recuperar el número uno aunque el joven español llega entre algodones a estos dos torneos en EEUU en los que defiende muchos puntos (fue semifinalista en Indian Wells en 2022 y campeón en Miami).

Además de Djokovic, Indian Wells y Miami tampoco contarán con Rafa Nadal por lesión.

#EFE

Continue Reading
Advertisement

ACTUALIDAD