A medida que su fama se disparaba, también lo hacían sus cuentas en las redes sociales. Con 100 millones de seguidores en Instagram y más de 60 millones en TikTok, una publicación de la artista de Los Ángeles genera todo un motor mundial de comentarios. «Crecer en el ojo público es una experiencia dolorosa», reconoce
Billie Eilish es la primera artista nacida en el siglo XXI que encabeza las listas Billboard y también en ganar un Oscar. La cantante de 20 años, conocida por su imagen con ropa holgada, cuenta a la BCC que le gusta sentirse más masculina que femenina.
«Me siento más poderosa cuando me siento masculina en mi vida», explica en una entrevista con la BBC dentro del especial 100 Mujeres, la lista que elabora la BBC con las mujeres más inspiradores e influyentes del mundo cada año. «También puedo encontrar poder en lo femenino. Es una especie de balance entre los dos», agrega.
«Depende de cómo ando y cómo me paro y mi ropa y mi cara,y mis joyas y mis dedos, todo lo que soy en el día a día… me gusta sentirme más masculina que femenina, me hace sentirme mejor», explica la artista tres horas antes de que comience su penúltimo concierto de su gira Happier Than Ever en Australia.
«Batallé con eso durante mucho tiempo, porque quería sentirme femenina y que me gustara, pero no lo sentía así», indica la cantante.
«Se trata de encontrar momentos donde puedas tener eso y que sigas sintiéndote bien, ¿sabes? Como ahora que llevo una camiseta ajustada y tiene un escote más pronunciado», agrega antes del concierto, parte de una gira mundial que la ha llevado por cuatro continentes durante siete meses. Como parte de esta gira, que comenzó el pasado mes de febrero, la artista actuará el próximo año en Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México, donde concluirá su tour en Guadalajara el 2 de abril.
Un número de junio de 2021 de la revista Vogue británica mostraba a la cantante, que entonces tenía 19 años, con un vestido ajustado de corsé satinado con un corte a la altura de la rodilla, que se alejaba de los atuendos emo holgados y sin género de los que había sido sinónimo. La portada generó comentarios no solo en internet, sino también en el New York Times, que comentó que a algunos no les había gustado que desafiara los estereotipos de género.
#ELNACIONAL