Connect with us

Actualidad

Tribunal excarceló al exministro Miguel Rodríguez Torres y permitió su traslado a España.

Published

on

El Gobierno de Venezuela ha autorizado la puesta en libertad del general Miguel Rodríguez Torres, en otros tiempos uno de los funcionarios más poderosos del país, exministro del Interior y de Justicia de Nicolás Maduro y uno de sus hombres de confianza, preso desde hace cinco años al ser acusado de conspiración.

Rodríguez Torres, que estaba recluido en los calabozos de la Dirección de Contrainteligencia Militar, en Caracas, partirá inmediatamente rumbo a España en calidad de exiliado. Trascendió a los medios que su salud se había deteriorado recientemente. En la intermediación con el Gobierno de Maduro para su liberación ha sido decisiva la gestión del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien mantiene unas relaciones fluidas con el Palacio de Miraflores en Caracas.

General del Ejército, amigo personal de Hugo Chávez, Miguel Rodríguez Torres, de 59 años, participó junto a este en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992 en contra del gobierno democrático de Carlos Andrés Pérez. Este movimiento militar significó la irrupción del chavismo en el debate nacional, un movimiento que estaba destinado a producir importantes trastornos en la política venezolana en los años sucesivos.

A partir del año 2000, ya con Chávez de presidente, fue perfeccionando sus destrezas en el campo del espionaje y durante años ejerció como director de los servicios de inteligencia del Estado venezolano, primero de la Dirección de Servicios e Inteligencia y Prevención, Disip, y luego del rebautizado Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, la policía política del régimen, instancia de la cual es fundador.

Rodríguez Torres se convirtió después en uno de los hombres de confianza de Maduro —que asume la presidencia en 2013, una vez fallecido Hugo Chávez— y, como uno de los cuadros más destacados de los servicios de inteligencia, fue su ministro del Interior y de Justicia.

Le tocó llevar adelante la fuerte represión oficial de la primera jornada masiva de protestas populares en contra de Maduro, en 2014, bautizadas por la oposición como La Salida –en medio de una grave crisis económica, de seguridad ciudadana y abastecimiento de bienes-, que produjo la muerte de decenas de personas, varios de ellos estudiantes.

Es Rodríguez Torres quien lleva a prisión al opositor Leopoldo López, y se le atribuye la paternidad de la creación de “La Tumba”, cárcel de máxima seguridad del régimen chavista con durísimas condiciones de reclusión, en la cual han tenido que purgar castigo varios dirigentes opositores, como el líder estudiantil Lorent Saleh.

Bestia negra y villano por excelencia del relato opositor, a Rodríguez Torres se le atribuye en particular su presunta responsabilidad en la muerte de los estudiantes Jorge Redman y Bassil Da Costa, quienes fueron ajusticiados por francotiradores de la policía chavista cuando protestaban furiosamente frente a la Fiscalía General de la República a comienzos de 2014.

El escandaloso agravamiento de la gobernabilidad en Venezuela en los años que siguieron, y la crónica inoperancia del Gobierno de Maduro para atenderlos, minaron progresiva y silenciosamente el ánimo del hasta entonces indispensable y leal Rodríguez Torres, quien, ya fuera del gobierno, comenzó a separarse progresivamente del chavismo.

El distanciamiento con Maduro le llevó a fundar una nueva corriente política, el Movimiento Amplio Desafío de Todos, convirtiéndose entonces en una de las varias figuras prominentes del chavismo que claramente comenzaban a tomar distancia con Maduro. Por entonces también tomaron camino propio la ex fiscal general, Luisa Ortega Díaz; el expresidente de PDVSA, Rafael Ramírez, la ex Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, o el exministro de comunicaciones, Andrés Izarra.

En 2018, Rodríguez Torres fue capturado por la policía política que había creado de ministro, cuando se disponía a asistir a un encuentro con sus copartidarios en el Hotel President, cerca de la Plaza Venezuela. Nada más ser detenido se presentaron cargos en su contra por sedición y traición y comenzó su calvario. Para entonces, ya había cultivado relaciones con algunos actores civiles y políticos de la oposición antichavista.

#ElPaís.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Sismo de magnitud 4,9 se registró en Bolivia sin daños materiales

Published

on

By

Un sismo de magnitud 4,9 se registró este martes en el centro de Bolivia, catalogado de «superficial» y hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personales, informó el Observatorio San Calixto.

El sismo se registró a las 05.00 de la mañana hora local (09:00 GMT) y su epicentro está localizado a unos 13 kilómetros al norte de la localidad de Tiraque en el departamento central de Cochabamba que tuvo una profundidad de 15 kilómetros, comentó a los medios Walter Arce del Observatorio San Calixto.

El sismo fue sentido a una intensidad de 3 a 4 en la escala de Mercalli modificada y Arce indicó que hasta el momento «no se tiene reportes de daños personales ni materiales».

De acuerdo con el reporte preliminar, el sismo se sintió en Tiraque, lugares aledaños y la ciudad de Cochabamba.

«Todavía no tenemos reportes de haberse sentido en otras poblaciones, en otros departamentos», señaló el técnico.

Arce agregó que lo más probable es que haya réplicas «más bajas» o menores del sismo principal que fue de 4,9.

El Observatorio recomendó a la población que en caso de haber otras réplicas que se lleguen a sentir en los hogares lo principal es mantener la calma y salir de las viviendas para buscar un lugar seguro mientras sucede el sismo.

En las redes sociales varios internautas señalaron que se sintió el sismo en Cochabamba, pero también en algunos barrios de La Paz.

#EFE

Continue Reading

Actualidad

Hallan a los 4 estadounidenses secuestrados en México, 2 de ellos muertos y uno herido

Published

on

By

Autoridades mexicanas hallaron a los cuatro estadounidenses secuestrados el pasado viernes en la fronteriza ciudad mexicana de Matamoros, en el norteño estado de Tamaulipas, dos de ellos fallecidos y otro herido, informó este martes el gobernador del estado Américo Villarreal.

«Hace 35 minutos fue confirmado por la Fiscalía (que) de las cuatro hay dos fallecidos, una persona herida y otra con vida», detalló Villareal en una llamada en directo durante la diaria conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario expresó sus condolencias a la familia y allegados de los ciudadanos estadounidenses. «Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos a los familiares de las victimas, a los amigos, al pueblo de Estados Unidos, al Gobierno de Estados Unidos nuestras condolencias y vamos a seguir haciendo nuestro trabajo», expuso el presidente mexicano.

#EFE

Continue Reading

Actualidad

El jefe del Pentágono visita por sorpresa Irak y anuncia que las tropas de EEUU seguirán en el país

Published

on

By

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, aseguró este martes en Bagdad que sus tropas continuarán en el país a petición del Gobierno iraquí, pese a que el Parlamento de Irak ha pedido su retirada.

En un viaje sorpresa, a pocos días de que se cumplan 20 años de la invasión de EE. UU. al país árabe, el jefe del Pentágono ha aclarado, que las tropas de EE. UU. permanecerán en Irak pero “estas tropas ofrecerán apoyo y asesoramiento”.

Austin, el cargo de mayor rango de la administración de Joe Biden que visita Irak, quiso agradecer al primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, y al ministro de Defensa, Thabet al Abasi, por “su compromiso para garantizar que las fuerzas de la coalición aquí en Irak sigan a petición del Gobierno iraquí”.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, llegó este martes a Bagdad en el marco de su gira por Oriente Medio.

“Estoy aquí para reafirmar la asociación estratégica entre Estados Unidos e Irak en nuestro camino hacia un Irak más seguro, estable y soberano”, dijo el jefe del Pentágono en su cuenta oficial de Twitter.

Acabar con Estado Islámico

En una rueda de prensa ofrecida en Bagdad, Austin ha asegurado que “seguiremos trabajando con nuestros socios iraquíes para una vida mejor para el pueblo iraquí y me siento muy optimista respecto esta relación iraquí-estadounidense (…) EE. UU. seguirá ampliando esa asociación para apoyar la seguridad, la estabilidad y la soberanía de Irak”.

La misión en la que están centrados es la de “acabar” con el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y ese es el único objetivo, aclaró.

Estados Unidos lidera una coalición antiyihadista que se creó para derrotar al EI, que autoproclamó un “califato” en el verano de 2014 y se expandió rápidamente e incluso llegó a las puertas de Bagdad.

Aunque la organización yihadista fue derrotada territorialmente en 2017, sus remanentes todavía siguen llevando a cabo ataques, sobre todo contra las fuerzas de seguridad iraquíes y particularmente en la frontera con Siria y el norte y centro del país.

Se estima que el Estado Islámico cuenta con entre 5.000 y 7.000 miembros y simpatizantes repartidos entre el Irak y Siria, de los cuales aproximadamente la mitad son combatientes, según datos recientes de la ONU.

El viaje de Austin se produce a menos de dos semanas del vigésimo aniversario de la invasión estadounidense de Irak, iniciada en 2003, que derrocó al régimen del exdictador Sadam Husein y llevó al país a una espiral de inestabilidad.

Precisamente, Austin fue el último comandante de las fuerzas estadounidenses que supervisó la retirada de los militares, en 2011.

Visita a Israel en plena escalada de violencia

El asesinato del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní en un bombardeo selectivo estadounidense en enero de 2020 en Bagdad derivó en el fin de la misión de combate de Estados Unidos en Irak y la retirada de un gran contingente militar, aunque los estadounidenses mantienen alrededor de 2.000 soldados dedicados exclusivamente a tareas de asesoramiento y entrenamiento.

Austin realiza también este tour por la región para abordar la escalada de violencia entre Israel y Palestina, así como las amenazas asociadas con Irán en la región.

Se espera que viaje a Israel y a Egipto, aunque el departamento estadounidense no ha informado de las fechas.

#EFE

Continue Reading
Advertisement

ACTUALIDAD